




Este es un blog para el desarrollo de temas diversos, desde arte, literatura, cine, hasta política y religión. Siempre con la mirada crítica y el ojo sarcástico que nos hace sobrevivir en esta realidad tan conflictiva y conflictuada.






Ayer venía de camino a mi casa y decidí irme despacio, que los demás se jodieran, yo había decidido ir en el carril de alta a 50km y a los que no les gustara (que fueron muchos) pues dedo pues no iba a cambiar mi decisión; el caso es por alguna razón acabé poniendo el radio en una estación de esas que creen que la vida musical se acabó antes del milenio (en realidad acabó con Rachmaniniff, los demás solo son despojos, pero esa es cuestión personal); finalmente escuché esta canción que me gustaba mucho hace algunos ayeres y además me recordó muchas cosas, estuvo de moda en 1995, año en que entré a la prepa del TEC de monterrey, gran paso el salir de una secundaria cuasi neo NAZI para entra a la libertad cuasi total.
En ese entonces estaba en el equipo de la Acuática Nelson Vargas y era un mocoso, recuerdo a una chica con esta canción, era compañera de la natación y dejó algunas esenas muy clavadas en mi mente, aunque realmente no recuerdo como se llama ni que fue de ella, pero por alguna razón chaquetera de juventud se me quedó grabado.
Por todo lo demás era un Zoquete total (como todos lo eramos a los 15), en esos ayeres no leía tanto como ahora ni veía tanto cine como lo devoro en estos momentos... ¿Que carajos hacía entonces? ¿De qué vivía? ¿Cómo vivía? ... me doy hueva pensar en mí en esos momentos y en verdad me alegro de no tener 15 nunca más en mi vida, pero eso si, los recuerdos siempre son buenos y extraños, por eso mismo, por ser recuerdos y por su "Simetría perversa" como dice Philip K. Dick.
Recuerden 1995, aún no estabamos tan cerca del fin como lo estamos actualmente y por lo menos yo aún tenía esa falta de fe en todas las cuestiones ni una visión tan negativa de la vida y de las personas, sin embargo aprendí a vivir conmigo mismo y con mis extrañeces y creo que ese fue uno de los puntos claves de mi actualidad.
(Por cierto, el video es malísimo, pero me vale madres la rola me gusta y punto)
Por cierto, al dueño del Renault rojo placas TRJ siento haberle ocasionado lo que le ocasioné...NO ES CIERTO... ME REÍ COMO ESTÚPIDO HASTA QUE ARRIBÉ A MI CASA Y LA SONRRISA LA HE TENIDO TODA LA NOCHE...IDIOTA, PARA QUE APRENDA A NO REBASAR POR LA DERECHA.
A LOS DEMÁS... BUENAS NOCHES (hoy y siempre); piensen en el pasdo para que sueñen con el futuro.
Hoy me levanté con muchas ganas de ver esta película, es de las mejores de Tarkovsky... aunque realmente no tiene películas malas y Solaris sigue siendo, junto con 2001: A Space Odisey las dos mejores películas de Ciencia Ficción; pero esta es el espejo, una chulada que refleja el intimismo total, solo él y Bergman.
Quiero verla nuevamente, lástima que solo la tengo en VHS
El verano apestó en cuanto a cine se refiere, salvo The Bourne Ultimatum (que tampoco es la maravilla), el resto de las terceras partes estuvo para llorar, y el resto de las películas fueron de regular a mediocre (léase: Transformers) solo vale la pena resaltar The Simpsons y un par de películas de bajo presupuesto pero de aceptable calidad como Mr. Brooks y en este caso Stardust, que resulto ser lo mejor de la temporada.
La experiencia de releerla fue excelsa (y recordé a Borges y su pasión por la relectura) pues entendí como la realizó, tomó como referencia las sagas de fantasía pre Tolkien, tomando como punto de partida a Lord Dunsany y creando un mundo mágico que se ubica dentro del universo de la serie Books of Magic (1991- 2000) pero siguiendo estructuras completamente nuevas en tanto a personajes, solo un par son recurrentes en las otras series (Books of Magic, Books of Faerie y Sandman); al final el producto resultó un spin-off que complementa y comparte el mundo pero sin tener que afectar a dicho universo, lo que si, es una excelente novela muy al estilo Gaiman, con muchas referencias a literaturas clásicas, leyendas medievales sin atentar en contra de la tonalidad de cuento de hadas.
En cuanto a las actuaciones, todas lucen frescas y naturales, el joven iniciante Charlie Cox realiza una estupenda caracterización de Tristan y la química con Claire Danes es visible desde el principio, como lo es la antipatía de Sienna Miller y del príncipe Secundus (Rupert Everett); pero cabe destacar las actuaciones de dos veteranos; Michelle Pfeiffer en su regreso después de un sexenio de inactividad (ausencia que realmente nadie notó), pero en ésta ocasión le da vida a la bruja Lamia y su caracterización es sólida como pocos papeles de su carrera y la restirada que se dio la verdad es que resultó muy bien hecha, pero el que sobresale en su breve papel es Robert DeNiro en un muy memorable papel del “Capitán Shakespeare” un personaje entrañable el cual lo encarna excelentemente, como pocas veces lo hemos visto en los últimos años (aceptémoslo, extrañamos sus grandes actuaciones como las de Raging Bull, The Deer Hunter, Taxi Driver, El Padrino parte 2 o Heat), en esencia son de primera, en particular para una película fantástica como esta; el guión está muy bien manejado y el humor es muy fino pero sin ser elitista. Stardust resulta una excelente recomendación para los fanáticos de la fantasía, de Gaiman, de los comics, de las historias épicas y en general de quienes aprecian el buen cine, inteligente y de buena manufactura.
El actor Tobey “Spiderman” Maguire y su casa productora acaban de adquirir los derechos de la serie animada de culto (y con el que muchos de nosotros crecimos) ROBOTECH y ya esta planeando, junto con la Warner Brothers su adaptación en la pantalla grande.
Esperemos a ver el resultado, sale en verano del 2009.
Una de las mejores películas de la historia del cine en su climático duelo final, esta pelicula lo tiene todo, los tres actores principales son excelentes (Engel Eyes, el malo es un verdadero hijo de puta, no que los otros dos no lo sean también), la musica a cargo de Enio Morricone es de antología y la cinematografía es lo mejor, tánto que fue el punto de partida de los close-up para enmarcar tensión entre los protagonistas y antagonistas.
Viva Sergio Leone!!
Drawing restaint 9 es una película de Matthew Barney, el marido de Bjork, es una de esas películas que solo gustan a tres personasn entre ellas a mí. Película dura, visualmente muy atractiva que hace recordar a los trabajos de Cocteau o de Godard de los 60`s, es casi imposible de conseguirse en EUA y obviamente en nuestro país bananero (por cierto: Félices Fiestas Patrias!) aún es más improbable, aún así es un trabajo digno de verse.
Esta rola siempre me alegra y es para Clauss que me hace sentir como ésta canción, además el Video es de Michael Gondry ("Eternal Sunshine of a Spotless Mind" y "The Science of Sleep")
I'm a fountain of blood
In the shape of a girl
You're the bird on the brim
Hypnotised by the Whirl
Drink me, make me feel real
Wet your beak in the stream
Game we're playing is life
Love is a two way dream
Leave me now, return tonight
Tide will show you the way
If you forget my name
You will go astray
Like a killer whale
Trapped in a bay
I'm a path of cinders
Burning under your feet
You're the one who walks me
I'm your one way street
I'm a whisper in water
Secret for you to hear
You are the one who grows distant
Bachelorette Lyrics on http://www.lyricsmania.com
When I beckon you near
Leave me now, return tonight
The tide will show you the way
If you forget my name
You will go astray
Like a killer whale
Trapped in a bay
I'm a tree that grows hearts
One for each that you take
You're the intruder hand
I'm the branch that you break
Hum-yeah!
