Como todos ustedes saben, la iglesia y yo no nos llevamos ni de cerca, son lugares mediocres y para mediocres, si hay algo que agradezco es que no me hayan metido en esa dinámica tan espantosa en la que el populacho acepta a esa nadeidad ilusoria y que como dice Spider Jerusalem en la serie gráfica Transmetropolitan (si no la han leido, leanla, es excelente y muy bizarra) "I'm calling your faith Billshit, These people needs medical help if they can't get through their lives without something invisible to believe in"; pero como siempre hay ocasiones en las que uno esta cuasi obligado a ir a esos sitios que cada vez son menos artísticos, con lo cual pierde cualquier posible interes, pero para esos momentos obligatorios esta lo que sigue, una serie de consejos para pasar por alguien que no odia a la iglesia ni a los feligreses o para pasar el rato perdido en ese lugar, yo he hecho casi todos los puntos, por eso los comparto tal cual los he realizado. 1.-Pueden usar frases como "El padre habló con la verdad" siempre salvan de lo que no se sabe y evita la confrontación con el resto de las infra-personas que si estuvieron escuchando al parroco.
2.-Usar frases completamente ambigüas como: "Fue realmente profundo lo que se mencionó sobre el compromiso y en particular sobre el alma" simepre te haran ver bien y que escuchaste la plática y pude derivar en platicas más profundas y filosóficas.
3.- Está mal visto ir a Sanborns a perder el tiempo, pero el ir a comprar de urgencia el regalo de la fiesta en cuestión o algo para que tanto uno como nuestra pareja se vea bien esta bien visto; tambien se puede excusar a los que van por un dulce para nivelar a nuestro organismo y de paso un cafe para "quitarnos la somnolencia y así aguantar el resto de la fiesta".
4.- Hipoglucemia, Presión Baja, Presión Alta, Embarazo y Diabetes son enfermedades que proporcionan excelsas excusas pues además están muy bien vistas por la sociedad.
5.- Si escribes en alguna libreta algo y te cuestionan, indica que se trata de una crónica de la fiesta para regalarsela a los anfitriones.
6.- Por educuación no hay que conversar de temas como la religión y la política; pero siempre está bien visto hablar de los padres pederastas y de chistes sobre curas (y creanme que funciona).
7.- Gracias a la función "vibrar" del celular, siempre podras excusarte y salir de ahí con la seguridad de que aunque hablen de uno, de todas maneras lo respetarán por ser parte de la fuerza laboral del país.
8.- No uses iPod u otro sitema de reproducción de audio pues siempre se escucha y te señalarán; sin embargo es permitido si es radio y hay partido, siempe habrá una sección de fanáticos que te protegeran y te acogerán en su seno en ese momento.
9.- Recorre la iglesia con cara de interes e indica que estudias "Historia del Arte", nunca falla, en espacial si utilizas la frase "Neoclásico Postmodernista" en relación a la estructura arquitectónica de la iglesia, suena muy complicado y nadie debatirá el punto, si alguien sabe que esa frase no existe seguramente es igual de ateo/agnosta que uno y tampoco dirá nada.
10.- Juntate en la "Sección Ateos" en particular cerca de un pariente directo y de rango inmediatamente superior (gracias a mi padre y a mi abuelo por esto); nunca nadie te dirán nada y tendrás carte blanche para hablar de cualquier tema y criticar casi a cualquiera.
11.- No lean ni a Tolkien ni a Lovecraft, siempre habrá alguien que los reconozca y pueden echar bronca por ello (por razones obvias tampoco hay que llevar "Conversación en la Catedrál " ni nada de Bataille o de Miller).
12.- Seda de Alessandro Baricco, Obras Completas (y otros cuentos) de Monterroso, Antología de Sabines y Poemarios I, II o III de Benedeti siempre son buena opción, son chicos y siempre te distraen.
13.- Lleva tu cámara y funge como fotógrafo alterno (y de paso critíca y quejate del fotógrafo oficial), nunca te dirán nada. Además si usas frases como "Ni Doisneau (o Bresson dependiendo del gusto personal) tomaría esta foto" acabarás apantallando estúpida pero concisamente a los que te echen bronca.
14.- Da unas monedas de Costa Rica como diezmo, son grandes, hacen mucho ruido y no valen nada, no quedarás mal al no dar dinero y no te quedaras pobre (nunca he dado dinero ni nuca lo daré a esa institución... prefiero gastarlo en los Borrachos de afuera de mi casa o en los limpia vidrios de la esquina, es mucho más practico y me da menos coraje, además no soy católico, no tengo obligación de darles nada, ni mi atención ni mi dinero).
15.- Corrige las inconsistencias y faltas ortográficas de cura, te hará ver intelectual y filosófico; especialmente si te ves ofendido da más resultado.
16.- Recuerda que la Biblia y el Corán dicen muchas cosas similares, cítalas y depués hechale la culpa a la interpretación de laiglesia y a la falta de interpretación por parte de los Sunitas, esa mezcla nunca ofende a nadie pues pocos realmente entenderán todo y preferirán no decir nada.
17.- Recuerda que todos detestan al Papa Ratzinger (aka Benedicto XVI), dedicate a compararlo con el Papa Alejandro VI y como desde 1500 la iglesia esta decayendo cada vez más... pocos reconocen al Papa Borgia.
18.- No Cites a Alexander Pope, ni a Lord Byron ni a Bacon, puede traerte problemas; recuerda que Pardise Lost de John Milton fue prohibido por muchos siglos, tampoco lo utilices.
19.- Ve a ver los jardines o a los Nichos excusandote de tu tristesa por el fallecimiento de algún familiar o figura idílica (recomiendo usar a Bergman o a Antonioni, pocas personas conocen quién es y el sentimiento será más real que de algunos familiares).
20.- Tus anecdotas de Europa, Argentina u otros logares fuera de las fronteras de la nación nopalera siempre apantallan pues siempre puedes derivar a las iglesias que viste por allá, la gente a tu alrededor va a quedar impactada y creeran que éres muy creyente.

2.- Hero.- Igual, Todas las peleas estan muy bien coreografiadas y filmadas con un arte impecable, pero en ésta si es imposible elegir una sola pelea que se distinga de las demás, incluso las mini-peleas son impresionantes.
3.- Gladiator.- Concuerdo con ellos en la pelea entre Máximus y Tigris, aunque también en la que luchan contra las cuadrillas es muy intensa, ésta pelea es la mejor coreografiada y la más dramática de la película, ver a Tigris sangrando debajo de la máscara plateada es muy escalofriante y los tigres atacando a la vez que ambos pelean es muy divertido.
4.- Fist Of Legend.- Si creen que la pelea de Matrix es buena, la verdad es una porquería pues esta copiada muy baratamente de la pelea final de ésta película en la que Jet Li lucha contra Billy Chow (General Fujita) por más de 15 minutos destrozando todo el lugar y usando todo tipo de ataques, además es de las coreografías cumbre de Yuen Wo-Ping, antes de irse a Hollywood por un rato.
5.- Final Fantasy VII: Advent Children.- La última media hora, desde la pelea contra el Bahamut, la persecusión en moto por toda la autopista, hasta la pelea final de 7 mnutos entre Cloud Strife y Kadaj/Sephiroth además la animación es como pocas en este mundo..
6.- Seven Samurai.- La pelea final es una obra de arte, ademas de ser la base de las películas de acción modernas y ver a Toshiro Mifine caminando sin brazos es una delicia poética.
7.-Zatoichi.- Todas las peleas de ésta película son para enardecer, en particular la última en la que pelea contra el Ronin, contra el supuesto jefe del clan y, por supuesto cuando abre los ejos en contra el jefe del clan, peleas rápidas y muy espectaculares de espada con sangre CGI, muy recomendable.
8.-Crouching Tiger, Hidden Dragon.- Aunque la pelea entre el maestro Li Mun Bai y Jen Yu que se desarrolla en la copa de los árboles es espectacular y excelentemente coreografiada, la que se lleva las glorias es la batalla campal entre Yu Shu Lien y Jen Yu, la segunda donde pelean en la arena de entrenamiento y literalmente utilizan todas las armas posibles, es simplemente espectacular.
9.-Rocky III.- La pelea entre Rocky y Mr T (en la cual pierde Rocky y despues gana); ambas son sumamente violentas y muy energetizantes.
10.- Fight Club.- Mi favorita es la pelea de Edward Norton vs. Jared Leto, sobre todo por el trasfondo de "I wanted to destroy something pretty"
