








Este es un blog para el desarrollo de temas diversos, desde arte, literatura, cine, hasta política y religión. Siempre con la mirada crítica y el ojo sarcástico que nos hace sobrevivir en esta realidad tan conflictiva y conflictuada.










El ahora Maestro (de obras) Eduardo Higuera Bonfil, un saludo por su titulación de Maestría y además porque ya se comprobó fertil y capaz de reproducir a nuestra especie en este mundo mediocre de agorafóbica "Aldea Global"... Un saludo a Inés que aguanta al futuro chamaco (Emiliano, por el Revolucionario no por el santo), yo por mi parte soy mas fan de Villa, por ojete, pero cada quien le pondrá a su chamaco el nombre que desee, al menos no es "Lalito", saludos a los tres.
El Salinitas promosionando su nuevo libro "Década Perdida" en el cual le hecha carrilla a Zedillo, Fox y AMLO... nos quejaríamos menos si un analísta político de Zombabwee o Cambodya hablara mal de nuestros politiqueros mediocres... pero que éste individio hable mal de ellos es el colmo del cinismo, solo espero que en las librerías locales pongan el libro en la sección de Ciencia Ficción... ya saben, por lo de la Política-Ficción.
Y se estrenó Iron Man a nivel mundial y el resultado es mejor de lo que uno podría esperar, el superheroe creado en 1963 por Stan "The Man" Lee, su compinche en armas Jack Kirby aunado con Larry Lieber (trio que tambien creó Thor) y Don Heck (que básicamente escribió todos los números de The Avengers hasta su muerte en 1995).La película es una sorpresa en parte porque Avi Arad y compañía Marvel crearon una nueva compañía, Marvel Studios, concluyendo con la separación final con la Columbia Tristar Pictures pero teniendo control creativo total de sus productos lo cual le da oportunidad a la empresa de crear su propio universo cinematográfico (y partirles la madre a las demás casas productoras que están urgidas de guiones y la moda es intentar sacarls de los comics que son, en parte una apuetsa casi segura); esta primera película de la casa Marvel es la consecuencia de 10 años de trabajo en producción comenzando con Blade (1998) pero afianzado con X-Men (2000) y en particular con el personaje emblema de la casa Marvel, Spider Man (2002) y sus secuelas.
Aunado a eso se encuentran las actuaciones que resultan buenas y convincentes, en particular la de el personaje principal, interpretado por Robert Downey Jr., pero la calidad de los personajes secundarios no decae, pero la riqueza de la película radica mas en la calidad de las referecias internas (como el sacar los tres trajes de Iron Man, el chiste de Terence Howard en el papel de Jim Rhodes haciendo referncia a su papel en el comic como War Machine, rol que es probable que interprete en alguna de las secuelas o el de la creación de S.H.I.E.L.D resultan muy satisfactorios), lo que se denota en toda la película es que siguieron el ejemplo de Robert Rodrígez y Frank Miller en Sin City (2005) al crear una película mas para los seguidores del universo Marvel que para el resto de las audiencias, lo que hace que se convierta en una película que no defrauda y que tiene el nivel de accesibilidad muy alto para el resto del público.
Iron Fist (dirigido por Steve Carr y prometiendo ser una porquería)
Silver Surfer (Dirigido por Alex Proyas que espera poder superar el maleficio de The Crow) Thor (Dirigido por Matthew Vaughn que después de Stardust tuvo el aval de Neil Gaiman) Luke Cage (dirigido por John Singleton)
Ant Man (con la sorpresa de tener al director de Shaun of the dead y Hot Fuzz, Edgar Wright, como el lider del proyecto)
Suerte a todos y en especial a los fans del Universo Marvel que tendremos mucho de que hablar
